Entrevistas para pescadores artesanales del Caribe Sur


1.    Nombre completo
Ernesto Taylor Smart

2.    Sexo
Masculino

3.    Edad
57

4.    Nacionalidad
Costa Rica

5.    Cuánto tiempo tiene de residir en Costa Rica


6.    Estado civil
Casado

7.    Hijos
2, uno de 26 y otro de 30

8.    Sus hijos participan en la pesca?
No participan, ellos no están aquí; están en EUA.

9.    Lugar de residencia
Limón, en todo lado, pero paso más en Puerto Viejo

10. Medio de localización
88540338

11. Educación recibida
Sexto grado y no tiene formación de colegio. Estuvo en la Escuela de Puerto Viejo.  Nunca ha recibido ningún tipo de capacitación por parte del INA o similar sobre pesca.

12. Cuánto tiempo tiene de dedicarse a la pesca
Como 30 años

13. Recuerda cuándo fue la primera vez que vio un pez León? ¿Cómo y dónde fue?
Bueno fue el año pasado, 2014. Ahí buceando fue que lo vi.

14. Sabe cómo o por qué el pez León llegó a Costa Rica? ¿Cómo se informó?
No sé…. No sé

15. Por favor cuénteme lo que sabe acerca del pez León
Yo no sé mucho del pez león.  Yo oí que son depredadores; nada más. Yo oí que comen los huevos de los otros pescados. Yo lo como y lo preparo.

16. Alguna vez lo ha punzado un pez León? Describa la experiencia
Sí, sí me ha punzado; varias veces, pero no me ha hecho efecto. No nada más que el punzón, como cualquier pescado que punza. Normal, normal.

17. Cree que el pez León es una amenaza o un peligro? Por qué?
Es una amenaza, porque come los huevos de los pescados; dicen.

18. Cree que el pez León puede afectar la pesca o el turismo? ¿Cómo?
Puede ser que sí.  En Puerto Viejo no llegaron hace 6 años como se dice, puede ser que llegaran hace como 2 años, pero no hace 6. Cuando pesco a veces buceo y ahí fue que lo vi, a partir del 2014.  En muy poco tiempo. No lo vi antes, hasta después que fui a bucear. Yo vi por la TV que en Cahuita había un montón, pero eso fue el año pasado.  No creo que pueda afectar el turismo, no, por qué? No, no… eso no.  Ellos no los van a punzar, porque no están aquí arriba parados para punzar. Eso es mentira; son mentiras.

19. Cuáles son los principales problemas que enfrenta la pesca artesanal?
Bueno antes era el banano, el químico que lo afectaba porque había más pescado, ya casi no hay más pescado, por eso, porque está muerto el arrecife, por culpa de los plaguicidas. Yo eso sí lo sé. Cuando yo buceaba, todo esto tenía algas; bueno esto aquí mismo tenía sus algas, ahora se ven secas y el arrecife se nota blanco, seco, muerto. Y antes todo estaba bonito, tenía todas sus algas y las langostas llegaban a comer, porque ahí estaban algas.  Ahora todo está pelado. Yo iba de noche a pescar langosta, pero ahora ya está todo pelado, ya no hay langosta.  Los arrecifes están así hace tiempo, hace ufff…. como de los 90, más o menos. Hace tiempo, desde el banano, cuando tiraban, fumigaban todo eso. Ahora eliminaron todo eso, claro. Ahora los turistas llegan para ver el arrecife, pero está muerto. Nosotros nos podemos quedar aquí para ver pescados grandes, esos pez loras, ahí en el arrecife, están comiendo ahí, pero ahora no, está seco, y antes se veían. Se veían grandes esos pescados, comían ahí.

20. Cuáles son las artes de pesca que tradicionalmente se han utilizado en esta región?
Uso lazo, nasas, tengo 8 ahorita. Son de 60 pulgadas de largo x 1.20. Son de cedazo. Están hechas con esos materiales donados Pequeñas Donaciones. Uso cuerda de mano, anzuelo, no uso línea ni trasmayo.

21. Describa detalladamente sus artes de pesca


22. Cambian las artes de pesca dependiendo de la temporada? Explique
La nasa es cuando viene la temporada de langosta. Cuerda también y con la nasa, ahora que hay pescado, se puede sacar Pargo con ellas. La principal de las artes de pesca es la nasa. La cuerda también… Cuando no hay nada de eso, vamos a pescar con seda en aguas profundas. Eso está como a 80 o 100 brazadas y se usa seda. 6 kms o 7 kms. Afuera…. Es largo, afuera.

23. Con la llega del pez Léon se han hecho cambios en las artes de pesca?
Nosotros no. Siempre hemos usado nasas. Toda la vida, nosotros, pero no había tantos pescadores, solo aquí en Puerto Viejo eran como 5 pescadores, pero ahora hay más pescadores porque dieron esto, lo de las nasas, todo el mundo se involucró y hay mucha gente que no sabe nada de nasas. Yo las construyo y aprendí en tiempo de antes que hacían nasas, hace años, ufff…. Años. Aquí con mi hermano hacíamos nasas. En Limón se hacía nasa en el 60 y se usaban nasa en Limón…. Desde los 30, la gente pescaba con nasa en Limón.

24. Entre todos los cambios en las artes de pesca, cuál cree que es el más importante? Por qué?
La nasa

25. Pertenece a alguna organización?
Pertenece a ASOPAC

26. Ha participado en algún torneo de pesca de pez León? Dónde?
Fui una vez, en el torneo de captura para el pez león, cuando hubo el último torneo, en el 2015, en que usted estuvo.

27. Qué actividades ha realizado la comunidad pesquera para combatir el pez León?
Noo, porque el día que yo fui (al torneo), no había pez león.  Había gente que solo sacaba uno. Toda la gente buceaba y buceaba y no sacaba nada. Había un carajo que sacó dos, nada más, y un carajo que sacó uno chiquitillo, pero no había.  Ese día no había. No sé por qué será que hay unos días en que hay y otros en que no hay.  Un día se baja y hay bastantes, al día siguiente… nada.  Yo no sé adónde se van. Cuando uno va a la Roca, y usted ve que está lleno ahí, que parece un palo de Navidad. Un montón: 30, 40 que ahí están y ahora no… Yo hoy solo saqué uno pequeñito.  Y el primer día solo saqué uno, más o menos así (enseña un espacio). No están ahorita, no sé qué pasó. Yo no creo que nosotros lo hallamos terminado todavía, pero sí están escasos. El año pasado sacaban muchos, bastante el año pasado. El año pasado si; este año no.

28. Le gustaría para usted/organización, recibir algún tipo de capacitación?
Claro, eso es igual como pelar un pescado, la espina es más larga y solo se le quita, aunque tenga una toxina.  Sé usar el GPS pero casi no lo uso, mucho, porque yo tengo marca a pura vista con los cables.  Yo casi no uso mucho eso, pero sí tengo.

29. Caracterice sus zonas de pesca
Pesco solo en el mar, no en los ríos.  Los lugares, todos ahí tienen nombre: el Longshelf y otro HoneCreek. Otro banco es Punta Uva. Ahí pescamos pargo ceras.
Esos puntos están en mapas. A cuántas millas afuera pescan? Consígame un mapa de esos, para ubicar alguno de esos puntos.


30. Indique cuál es su actividad principal y si lleva a cabo otra u otras actividades complementarias, así como el porcentaje que representa cada actividad
No, construimos con mi hermano también. Somos dueños. La pesca es el segundo ingreso o nuestro deporte porque casi no vivimos de eso, no hay sustento para vivir de eso… es muy difícil vivir solo de eso.  No se vive de eso y es por temporal…. De diciembre – enero y febrero con pargo, hasta que venga langosta (enero-febrero que pasan) y después de ahí… bufff… y talvez en marzo la gente bucea cuando el mar está tranquilo. Nada más. Es por época. Por eso hacen la veda cuando el mar está bajito y nosotros no podemos ir a pescar después de la veda porque el mar está alto.  Entonces, totalmente quedamos nulo. Por eso es que queremos hacer reunión con esa gente, a ver si pueden cambiar la veda para cuando el mar está alto, porque nosotros con el mar bajito es cuando nosotros estamos pescando.  Y son 3 meses cuando el agua está bajito. Por eso hay que ver si se puede cambiar esa veda, para cuando el mar está bravo. Porque nosotros no, no podemos vivir así.


31. En qué tipo de embarcación desarrolla usted la pesca?
Ese es el bote mío, el verde, tipo qué es…. Tipo panga. Es propio. Si, tiene nombre: Juliana. Pero voy a cambiar nombre. Voy a ponerle lionfish y pintarle uno.  Yo saqué una foto. El tamaño del dibujo quiero que sea grande, dos, uno a cada lado.


32. Cuando usted sale a pescar, cuántas personas lo acompañan y cuál es la relación que tiene con usted?
A veces vamos 3 personas. A veces 2. Hoy fuimos solo dos.  Yo soy capitán y la otra persona es ayudante. Yo pago el 10% de mi ganancia, lo pago bien. Es un conocido, no es pariente. Digo 10% cuando gano mucho, porque hoy solo serían como 2000. Porque hoy creo que hice casi 80000, y le di 18000, no… gana bien, yo pago bien. Todo el mundo tiene que ganar.

33. Participan mujeres en la pesca?
No…. Sí, una vez llegaron una gente allá.  Solo a ver.

34. Qué relación tienen estas mujeres con los tripulantes?


35. Las mujeres desempeñan las mismas actividades?



36. Qué tipo de propulsión utiliza la embarcación en la que sale a pescar?
Un 25, y por eso gasto tanto.

37. Sobre los costos por viaje de pesca
Depende ahí de cómo se mueve uno. Depende para jalarse las nasas, uno tiene que moverse en puntos. Porque uno está aquí y se tiene que mover a puntos. Se pone como 5 galones, a 4000 el galón para un total de 20000. Solo mezclamos gasolina, sin lubricantes. Solo llevamos agua, porque es un ratillo. No es todo el día. Uno va a las 6 y a las 10 ya está aquí.  De carnada llevamos coco y cuero de vaca. Lo compramos ahí en el Valle. Ellos ya lo tienen ahí seco, con sal, porque ellos lo exportan y nos venden a nosotros, salado ya.  En el Valle de la Estrella tienen donde matan.  Debe ser que si tienen vacas por allá porque tienen un matadero.  Hielo solo compramos cuando nos venimos y si no lo vendemos, le ponemos hielo. Es rápido y se vende ahí mismo hielo. El mantenimiento de la embarcación se hace poco… Es fibra y hay que pintarla no todos los años.


38. Sobre el esfuerzo pesquero por temporada
Las nasas duran 8 meses, porque están pasando
En la temporada alta de pesca, se pasan 4 horas para sacar la nasa que tenemos. Cuando no hay pescado o se pesca todo el día, se hace con cuerda y hay que llevarse sándwiches. Por semana, en la temporada alta, se puede ir dos veces. En la baja, por semana, una vez.

39. Sobre las especies de captura
Jurel: enero, hay como tiempo en enero-marzo y se pesca con cuerda.

40. A quién le vende el producto capturado?
Jurel se venda a 2500 el kilo.
Macarela cuando el mar está bajo en febrero-marzo, porque el mar está bajo. Se pesca con cuerda y sardina de pescado, para la cuerda.
King fish viene con la Macarela,
Pargo sera cuando no hay corrientes en Punta Uva. El mar puede estar picado, pero el tiempo hay sera y se pesca con cuerda.
Pargo y pargón con cuerda y es en el mismo tiempo.
Casi no pescamos Mero. Porque buceado ahí se ven y es demasiado grande. Antes la gente sacaba grandes, pero la carne es muy gruesa y por eso no gusta mucho.
Atún, casi nunca, a veces pasan unos, pero no es fijo.
Bolillo no se pesca, de vez en cuando se agarran con cuerda cuando se pesca sera,  La langosta ahora está en diciembre y enero, con nasa.
Ahorita está en 8000 el kilo. Tiene años en que está a ese precio. Se saca variado. Un carajo sacó ahorita 8 kilos, pero depende de la suerte. Eso es variado, es la suerte.
No pesco pulpo, ni jaiba, ni cangrejo.

41. Cuál es la menor y la mayor cantidad de producto pesquero capturado que puede obtener por día, en kilogramos?
Se pueden sacar 10 kilos talvez, si están picando bien, en unas 4 horas.

42. Cuál es la menor y la mayor cantidad de ingresos por pesca que Usted puede obtener por día en colones?
Por ejemplo hoy, yo hice 40000 colones. Invertí para pescar hoy, 4 galones de gasolina, 16000 pesos. Ese es mi gasto. La ganancia de 24000. El otro día que salí, solo saqué 6 kilos de pescado, apenas para pagar la gasolina.  Ahorita estamos sacando pargo rojo, pero poquito, no mucho.  Porque el primer saqué 22 kilos, hoy saqué como 20, con 8 nasas.  No se revisan diariamente, nombre, yo fui hace ocho días. No hay producto para ir cada tres días. Porque si yo tiro, y voy a jalar, solo 2 o 3 pescados adentro. Todos los peces viven en esos 8 días que están en la nasa. La nasa es grande. Todos están vivos, nada está muerto. Y de esos 20 kilos de hoy de pescado, solo un pez león pequeñito.

43. Qué utiliza para conservar el producto?
Usamos hielo cuando no se vende.

44. Dónde desembarca el producto capturado
Aquí mismo en la playa, todo el mundo pasa con el bote. Gente de restaurante piden Pargo especial para plato.  Algunas veces pescan 5 kilos. Todos los restaurantes compran pargo por aquí. Y llega gente que busca pescado en el bote.  Hay algunas veces que el bote sale vacío. Una vez agarré uno grande de 22 kilos, un guabo, barracuda y King fish. Un montón yo no recuerdo que haya sacado.  Solo con nasa se pueden sacar 50 o 60 kilos.

45. Cree Usted que podría mejorarse el lugar de desembarco del producto?
Claro, hacer un muelle. Un embarcadero.


46. Tiene usted algún permiso de pesca?
Tengo carnet de pescador, dado por INCOPESCA vigente. No tiene exoneración de combustible, pero como es pequeño el motor, y ellos dan cantidad, no nos da el tamaño para pedirlo. No nos tocó gasolina. No tengo licencia de navegación.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevistas para pescadores artesanales del Caribe Sur

Pesca total según clasificación comercial 2008-2015

Entrevistas para pescadores artesanales del Caribe Sur